Novedad en el Impuesto sobre el Patrimonio en la Comunidad Valenciana

La Ley de la Comunidad Valenciana 5/2025, de 30 de mayo de 2025, establece que, a partir del 31 de diciembre de 2025 inclusive, todos los residentes en la Comunidad Valenciana que estén sujetos al Impuesto sobre el Patrimonio por obligación personal tendrán un mínimo exento de 1.000.000 €. Esto significa que no tributarán por los primeros 1.000.000 € de su patrimonio.

Este nuevo límite se aplicará ya para el impuesto de patrimonio correspondiente al ejercicio 2025 y los ejercicios siguientes.

Hasta esa fecha, el mínimo exento en Valencia era de 500.000 €, aunque se elevaba a 1.000.000 € para personas con discapacidad.

Con este cambio, se unifica el tratamiento y desaparece la diferencia que existía hasta entonces entre contribuyentes con y sin discapacidad.

Queremos recordar que el impuesto sobre el patrimonio es un impuesto individual, y que por lo tanto, en caso de matrimonio, el limite de 1.000.000 € aplica a cada uno de los cónyuges. Igualmente, hacemos hincapié en que es importante saber si el matrimonio está casado en régimen de community property o equitable distribution para conocer a quien debe computarse el valor de los bienes que forman parte del patrimonio familiar.

Con esta subida del limite exento, la comunidad valenciana mejora el límite general que todavía tienen algunas comunidades autónomas (700.000 €), si bien todavía está muy por debajo de otras regiones como Madrid, Andalucía, Murcia, Cantabria o Madrid, que han incrementado el límite exento hasta el importe por el que debe pagarse el Impuesto de Solidaridad sobre Grandes Fortunas (3.7 millones de euros).

Resultaba extraño que la comunidad valenciana mantuviese un limite tan bajo para el impuesto sobre el patrimonio. Sobre todo, teniendo en cuenta que está gobernada por el Partido Popular, que es partidario de la eliminación de este impuesto. Entendemos que la decisión de no incrementar el límite de la misma manera que el resto de las comunidades autónomas gobernadas por el mismo partido político se debe a la delicada situación política que está viviendo Valencia en los últimos meses, con un gobierno en minoría, y con bastantes problemas de credibilidad y presupuestarios tras el desastre de las inundaciones producidas por la DANA en 2024.

Siguiente
Propuesta de impuesto a la compra de inmuebles por no residentes en España